Nombre : Ultimo >
Símbolo : 010015FGBLM7
Precio Alerta : 115.17
Ultimo Precio : 115.18
Hora de Disparo: 15:01
Información Adicional : Alertas Sobre Precios
30 marzo 2007
Alerta Disparada!
29 marzo 2007
Estrategia 29 marzo 2007 {seguimiento}


Con permiso de la excusa de turno del día (PIB y paro americano a las 14:30) hoy debería ser un día tranquilo, es evidente que los mercados han perdido fuerza, pero de momento nada dice que nos vayamos a caer, en todo caso atentos a la posible perdida de los mínimos de este lunes tanto en Dax como EuroStoxx. El Bund sigue en su película particular claramente bajista.
Un saludo.
Estrategia 28 marzo 2007 {seguimiento}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
28 marzo 2007
Estrategia 28 marzo 2007 {seguimiento}

Hoy ha sido un inside day, es decir, los mínimos han sido más altos que los de ayer y los máximos más bajos que los de ayer, que salvo por estrechar el rango, aporta poco más. Es indudable, no hay mas que mirar el gráfico que los índices han perdido momento, llevamos ya cuatro sesiones en las que nos estamos moviendo por los mismos niveles, pero de momento las velas son verdes y eso denota cierta tranquilidad, como diría un escéptico, cuando no se sabe muy bien que hacer lo mejor suele ser no hacer nada :-) en el lenguaje bolsero se puede traducir en un "lo normal es que la tendencia se imponga", es cierto que hay miedo en el mercado y parece que esta subida no llegará a buen puerto, pero es también precisamente por eso, por el consenso que hay a que 'nos caemos' por lo que dije el otro día que no me extrañaría que antes fuésemos a visitar máximos, a favor de eso tenemos que estamos por encima de los niveles de máxima proporcionabilidad aplicando Fibonacci, en fin, operativamente mañana deberíamos pasar de los índices


En el

Tenemos entonces el mismo criterio que teníamos para hoy, os recuerdo que hay días tranquilos tipo seguimiento que el mercado (me) permite subir gráfico pero no estrategia, lo digo por si a alguien le interesa

Un saludo.
Estrategia 26 marzo 2007 {seguimiento}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
26 marzo 2007
Estrategia 26 marzo 2007 {seguimiento}

Buenos días, para hoy por estrategia no deberíamos preocuparnos del mercado, como veis en el chart superior he marcado unas zonas sombreadas a las que a nivel particular considero bastante probable que vayamos a visitar, en los índices ya lo comente en alguna estrategia anterior. En base a ese palpito, esta semana en los índices EuroStoxx50 y Dax Xetra no debería haber mucho movimiento deberíamos movernos pesadamente y mas bien consolidar, que subir o bajar de un modo más destacado. Incluso también encajaría un pequeño zigzag antes de visitar máximos para romper un poco la linealidad de la subida de las últimas dos semanas, aunque bueno, como ejercicio divertido ahí queda la sesión adivinatoria, que la operativa siempre la basaremos en el sistema y precio de cada índice y no en el escenario que uno pueda tener en la cabeza.
El Bund también esta en fase correctiva. Y el escenario es muy parecido aunque desde la optica clasica de la deuda, a largo plazo pienso que la zona de los 118-119 puntos la veremos, pero parece que antes iremos a visitar el entorno de los 114,50 puntos, y todo esto claro, no en un día ni en dos.
Un saludo.
Estrategia 23 marzo 2007 {Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
23 marzo 2007
Estrategia 23 marzo 2007 {Bund}

Los índices en contado abrieron con gaps fortísimos como no podría ser de otro modo dado el estirón alcista que hicieron los mercados USA con la no noticia de los tipos de la FED, y fijándonos en los contados seria el segundo gran gap en lo que va de semana, dejando de momento una importadísima vela semanal con un gran gap de apertura, el oso de nuevo está acorralado :-)
El Bund, tras el traspiés de la sesión de la FED, y cierta indecisión al final parece decidido a seguir el camino que la lógica marca, que no es otro que el de los descensos como ya nos marcaba el sistema que podría ser desde la misma sesión del martes, vaya casualidad, para hoy será especialmente importante la vela semanal que acabe dibujando, de momento la cotización está cerca del primer punto de pivote que nos sirvió para el giro y hay que estar atentos a un posible (aunque dudable) giro a largo de superar de nuevo esa referencia.
Por hoy nada más, os recuerdo que nos vemos en Bolsalia, este fin de semana haré un pequeño comentario y subiré alguna fotillo ;)
Un saludo.
Estrategia 22 marzo 2007 {Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
22 marzo 2007
21 marzo 2007
Estrategia 21 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

En los mercados por el contrario estamos en una zona muy importante y además hoy la excusa de la decisión de los tipos de la FED nos puede servir bien para dar el salto definitivo que nos lleve a máximos, bien para volver a las partes bajas de los minicanales que están formando los índices desde que comenzó esta última gran caída, en la que todos los índices están pintando algo mas correctivo que impulsivo, y así no se va muy lejos en las caídas sin visitar antes zonas más altas, vamos, que estoy de sentimiento más alcista que bajista, incluso en el Bund.
Pero otra cosa es lo que digan los charts, ayer de nuevo pivotamos, y no fue un giro nada limpio ni en Dax ni EuroStoxx, es lo malo de las sesiones nada movidas como las que estamos teniendo esta semana, porque pedazo de gaps de la apertura del lunes a parte, luego los intradias del lunes y el martes han dejado muy poco movimiento intradía, supongo que todos somos conscientes de la importancia de las zonas en las que andamos y eso acarrea esta pesadez, la parte positiva es que de este tipo de rangos se suele salir con cierta fuerza, cuando se despierta, sea en la dirección que sea.
En el Bund por sistema deberíamos girar a corto si perdemos los niveles de ayer y en el Dax y el EuroStoxx, donde como dije hace días una operación buena suele llevar a otra buena y una mala o otra mala seguiremos usando como pivote las líneas horizontales rojas marcadas, aunque la realidad por sistemas es que el pivote bueno seria de perder los mínimos de las últimas velas moradas de la semana pasada, pero como eso cae ya muy lejos, seguiremos donde están, la semana pasada cogimos toda la subida desde el lunes al 'adivinar' muy bien ese gap como de agotamiento (llevando la contraria al sistema diario), pero la posterior recaída y subida no he sabido aprovecharlas como debía (haciendo caso como se debe a los sistemas), así que me doy a mi mismo dos collejas virtuales :-| Lo dicho, por debajo de las líneas rojas horizontales cortos, por encima largos, en los tres futuros.
Bueno, lo dicho, vivimos momentos importantes.
Un saludo.
Estrategia 19 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
19 marzo 2007
Estrategia 19 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

La semana pasada, semana de vencimientos múltiples parecía a priori que se seria decisiva y al final no fue para tanto, al menos visto desde el interés del lado bajista, que no se consiguió rematar pese a que parecía que el miércoles seria un miércoles negro para los mercados, la realidad es que ese día se dejó una vela alcista y el jueves y el viernes el rebote a seguido escalando puntos.
Curioso también el viernes, estando la situación como estaba se hace extraño ver el 'poco' movimiento de la sesión para ser un día con tanta 'hora bruja' de por medio.
Así la situación, el resumen operativo es que tanto en el


En la

Y para hoy en principio y por sistema debería ser un día tipo 'seguimiento', como el viernes lo fue y se vio en el grafico que subí a la zona de

En la columna de la derecha del chart superior está graficado en vela semanal la curva del continuo de cada futuro, a título informativo, nada más.
Un saludo.
Estrategia 13 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
Agenda macro semana 12, del 19 al 24 de marzo de 2007
LUNES 19 DE MARZO
ESPAÑA
- Baviera: Presentación al mercado.
- Faes (FAE.MC) empieza a cotizar en el Dow Jones STOXX 600.
INTERNACIONAL
- El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, asiste a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo, en Guatemala.
- Banco de Inglaterra publica su Boletín trimestral.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos informa de la venta de viviendas de segunda mano del mes de enero.
- A las 17.30 horas, los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de Austria, Klaus Liebscher, y Eslovenia, Mitja Gaspari, dan una rueda de prensa en Graz, Austria.
- Nortel Networks Corp, EEUU: Resultados 4TR. Previsión BPA 0,19 usd frente a 0,40 usd.
MARTES 20 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, participa en el Foro Cinco Días.
- A las 10.00 horas, el secretario de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, informa acerca de la ejecución presupuestaria a mes de febrero.
- A las 10.00 horas, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, inaugura una jornada sobre protección del inversor en el sistema Mifid que tiene lugar en Barcelona.
- A las 15.00 horas, el instituto de investigación económica Conference Board publica el índice de indicadores del mes de enero. En diciembre, el índice subió un 0,7 por ciento a 150,1.
- Sogecable (SGC.MC) celebra junta general de accionistas en Madrid.
- Altadis (ALT.MC) abona un dividendo a cuenta del ejercicio 2006 de 0,5 euros por acción.
- Duro Felguera (MDF.MC) paga un dividendo a cuenta de los resultados de 2006 por un importe bruto de 0,05 euros por acción.
- II Encuentro de Málaga Valley E-27.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica el Índice de Precios de Producción relativo al mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual; +2,8% interanual. Dato anterior: Sin variación mensual; +3,2% interanual.
- A las 10.30 horas, Reino Unido facilita datos de su Índice de precios al consumo (IPC) del mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual, +2,6% interanual. Dato anterior: -0,8% mensual; +2,7% interanual. IPC subyacente de febrero. Previsión: +0,4% mensual, +1,7% interanual. Dato anterior: -0,9% mensual; +1,6% interanual.
- A las 11.00 horas, Balanza comercial de enero en la zona euro. Previsión: +3.500 mln eur (no ajustado); +2.500 (ajustado).
- Reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tipos de interés (dias 20 y 21).
- A las 15.00 horas, Estados Unidos divulga cifras de inicio de construcción de viviendas (Previsión: 1,445 mln. Dato anterior: 1,408 mln.), así como del número de permisos de construcción relativos al mes de febrero (Previsión: 1,556 mln. Dato anterior: 1,568 mln.).
- Vestas Wind Systems, Dinamarca: Resultados 2006 (08.30).
- Oracle Corp, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA 0,23 usd frente a 0,19 usd.
MIÉRCOLES 21 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, comienza la sesión de control al Gobierno en el Senado.
- A las 10.30 horas, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, comparece ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados.
- A las 12.00 horas, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) celebra una rueda de prensa sobre logistica y competitividad en el sector en la que interviene, entre otros, el consejero delegado de Ford España, José Manuel Machado.
- A las 16.30 horas, comienza la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
- El Ministerio de Industria, Trusmo y Comercio informa sobre la entrada de turistas extranjeros (Frontur) en el mes de febrero. En enero el número de turistas subió un 4 por ciento a 2,8 millones.
- Cintra (CIN.MC) celebra su día del inversor.
- Inditex (ITX.MC) Publica sus resultados anuales; webcast (09.15); rueda de prensa (14.00).
- Cumbre logística internacional "Crossroads 2007: Supply Chain Innovation Summit en Zaragoza" (21-22 de marzo). Conferencia de la directora general de logística de Inditex (18.00).
- Banco de Valencia (BVA.MC) abona un dividendo complementario al ejercicio 2006 de 0,1 euros por acción.
- El Tesoro Público subasta Letras a 12 meses y anuncia el calendario de subastas para el segundo trimestre. En la última subasta, celebrada el 21 de febrero, las Letras se adjudicaron a un interés marginal del 3,9 por ciento.
INTERNACIONAL
- A las 09.00 horas, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, comparece ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.
- A las 10.30 horas, el Banco de Inglaterra publica las actas de su reunión del 7 y 8 de marzo sobre política monetaria, en la que el banco central mantuvo sin cambios los tipos de interés al 5,25 por ciento.
- A las 15.30 horas, Estados Unidos publica las reservas semanales de petróleo del Departamento de Energía.
- A las 19.15 horas, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos de interés estadounidenses.
- NYSE/Euronext, Francia: Termina el plazo de oferta.
- Unicredito, Italia: Resultados 2006.
- Morgan Stanley, NYSE, EEUU: Resultados 1TR. Previsión BPA: 1,88 usd frente a 1,51 usd (antes de la apertura).
- Fedex Corp, NYSE, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 1,33 usd frente a 1,38 usd.
JUEVES 22 DE MARZO
ESPAÑA
- Comienza Bolsalia 2007 en Madrid (días 22 a 24), el salón de la bolsa y otro mercados financieros dirigido al pequeño accionista y a los profesionales, que este año cuenta con la participación de los blogs y foros financieros más destacados.
- Cumbre logística internacional "Crossroads 2007: Supply Chain Innovation Summit en Zaragoza" (21-22 de marzo).
- A las 10.00 horas, el Foro de Energía Nuclear presenta en rueda de prensa sus resultados de 2006 y las perspectivas para el próximo año.
- Prisa (PRS.MC) celebra junta general de accionistas.
INTERNACIONAL
- El Banco Central Europeo celebra una reunión ordinaria, de la que no se esperan anuncios sobre los tipos de interés. Cualquier otro anuncio será publicado a las 14.30 horas.
- El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Nout Wellink, participa en una conferencia sobre pensiones.
- Los ministros de transporte de UE votan acuerdo de cielos abiertos con EEUU.
- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, y el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrueck, participan en una conferencia organizada por el Ministerio de Finanzas de Alemania y el Centro para la Investigación Económica Europea.
- A las 10.30 horas, Reino Unido informa sobre las ventas minoristas efectuadas en el mes de febrero.
- A las 11.00 horas, la oficina de estadística de la zona euro, Eurostat, informa sobre el estado de la balanza comercial a mes de enero.
- A las 11.00 horas, Eurostat anuncia cifras de pedidos industriales de la zona euro correspondientes al mes de enero. Previsión: -1,2% mensual. Dato anterior: +2,8% mensual.
- A las 13.30 horas, el Departamento de Empleo estadounidense informa sobre las peticiones iniciales al subsidio por desempleo registradas en la última semana (del 11 al 17 de marzo). Previsión: 325.000. Dato anterior: 318.000.
- A las 15.00 horas, el instituto de investigación económica Conference Board publica el índice de indicadores anticipados correspondiente al mes de febrero. Previsión: -0,2%. Dato anterior: +0,1%.
- En Portugal, Antonio Mexía, presidente de EDP y Francisco Luís Murteira Nabo, presidente de Galp Energia, participan en conferencia de energías renovables en Lisboa.
- Ahold, Amsterdam, Holanda: Resultados 4TR, conferencia de prensa.
- Imperial Tobacco, Reino Unido: Informe de evolución de negocio.
- Nike Inc, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 1,33 usd frente a 1,24 usd (después del cierre).
- Palm Inc, NASDAQ, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 0,12 usd frente a 0,19 usd (después del cierre).
VIERNES 23 DE MARZO
ESPAÑA
- Segunda jornada de Bolsalia 2007 en Madrid (días 22 a 24). Este año cuenta con la participación de los blogs y foros financieros más destacados.
- Consejo de Ministros.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el informe de coyuntura turística hotelera relativo al mes de febrero. En enero, los precios hoteleros subieron un 2 por ciento interanual y las pernoctaciones, un 3,5 por ciento.
- A las 09.30 horas, comienza la reunión semanal del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa.
- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, participa en un acto de celebración en Barcelona del 50 Aniversario del Tratado de Roma.
- Unipapel (UPL.MC) abonará a sus accionistas 0,11 euros en concepto de distribución de la prima de emisión de acciones.
- Prisa (PRS.MC) celebra junta general de accionistas en Madrid.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica cifras de precios de importación del mes de febrero.
- A las 10.00 horas, Eurostat informa sobre el estado de la balanza por cuenta corriente de la zona euro a mes de enero (en términos desestacionalizados). Previsión: +2.500 mln eur. Dato anterior: +2.300 mln eur.
- A las 12.00 horas, Juergen Stark, responsable de Economía del Banco Central Europeo, ofrece discurso en Berlín.
- A las 15.00 horas, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Lucas Papademos, interviene en una conferencia sobre pensiones. También participará el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Nout Wellink (16.00 horas).
- A las 15.00 horas, Estados Unidos facilita cifras de venta de viviendas nuevas relativas al mes de febrero. Previsión: 6,22 mln. Dato anterior: 6,46 mln.
SÁBADO 24 DE MARZO
ESPAÑA
- Última jornada de Bolsalia 2007.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
ESPAÑA
- Baviera: Presentación al mercado.
- Faes (FAE.MC) empieza a cotizar en el Dow Jones STOXX 600.
INTERNACIONAL
- El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, asiste a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo, en Guatemala.
- Banco de Inglaterra publica su Boletín trimestral.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos informa de la venta de viviendas de segunda mano del mes de enero.
- A las 17.30 horas, los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) de Austria, Klaus Liebscher, y Eslovenia, Mitja Gaspari, dan una rueda de prensa en Graz, Austria.
- Nortel Networks Corp, EEUU: Resultados 4TR. Previsión BPA 0,19 usd frente a 0,40 usd.
MARTES 20 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, participa en el Foro Cinco Días.
- A las 10.00 horas, el secretario de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, informa acerca de la ejecución presupuestaria a mes de febrero.
- A las 10.00 horas, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, inaugura una jornada sobre protección del inversor en el sistema Mifid que tiene lugar en Barcelona.
- A las 15.00 horas, el instituto de investigación económica Conference Board publica el índice de indicadores del mes de enero. En diciembre, el índice subió un 0,7 por ciento a 150,1.
- Sogecable (SGC.MC) celebra junta general de accionistas en Madrid.
- Altadis (ALT.MC) abona un dividendo a cuenta del ejercicio 2006 de 0,5 euros por acción.
- Duro Felguera (MDF.MC) paga un dividendo a cuenta de los resultados de 2006 por un importe bruto de 0,05 euros por acción.
- II Encuentro de Málaga Valley E-27.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica el Índice de Precios de Producción relativo al mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual; +2,8% interanual. Dato anterior: Sin variación mensual; +3,2% interanual.
- A las 10.30 horas, Reino Unido facilita datos de su Índice de precios al consumo (IPC) del mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual, +2,6% interanual. Dato anterior: -0,8% mensual; +2,7% interanual. IPC subyacente de febrero. Previsión: +0,4% mensual, +1,7% interanual. Dato anterior: -0,9% mensual; +1,6% interanual.
- A las 11.00 horas, Balanza comercial de enero en la zona euro. Previsión: +3.500 mln eur (no ajustado); +2.500 (ajustado).
- Reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre tipos de interés (dias 20 y 21).
- A las 15.00 horas, Estados Unidos divulga cifras de inicio de construcción de viviendas (Previsión: 1,445 mln. Dato anterior: 1,408 mln.), así como del número de permisos de construcción relativos al mes de febrero (Previsión: 1,556 mln. Dato anterior: 1,568 mln.).
- Vestas Wind Systems, Dinamarca: Resultados 2006 (08.30).
- Oracle Corp, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA 0,23 usd frente a 0,19 usd.
MIÉRCOLES 21 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, comienza la sesión de control al Gobierno en el Senado.
- A las 10.30 horas, la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, comparece ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados.
- A las 12.00 horas, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) celebra una rueda de prensa sobre logistica y competitividad en el sector en la que interviene, entre otros, el consejero delegado de Ford España, José Manuel Machado.
- A las 16.30 horas, comienza la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
- El Ministerio de Industria, Trusmo y Comercio informa sobre la entrada de turistas extranjeros (Frontur) en el mes de febrero. En enero el número de turistas subió un 4 por ciento a 2,8 millones.
- Cintra (CIN.MC) celebra su día del inversor.
- Inditex (ITX.MC) Publica sus resultados anuales; webcast (09.15); rueda de prensa (14.00).
- Cumbre logística internacional "Crossroads 2007: Supply Chain Innovation Summit en Zaragoza" (21-22 de marzo). Conferencia de la directora general de logística de Inditex (18.00).
- Banco de Valencia (BVA.MC) abona un dividendo complementario al ejercicio 2006 de 0,1 euros por acción.
- El Tesoro Público subasta Letras a 12 meses y anuncia el calendario de subastas para el segundo trimestre. En la última subasta, celebrada el 21 de febrero, las Letras se adjudicaron a un interés marginal del 3,9 por ciento.
INTERNACIONAL
- A las 09.00 horas, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, comparece ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.
- A las 10.30 horas, el Banco de Inglaterra publica las actas de su reunión del 7 y 8 de marzo sobre política monetaria, en la que el banco central mantuvo sin cambios los tipos de interés al 5,25 por ciento.
- A las 15.30 horas, Estados Unidos publica las reservas semanales de petróleo del Departamento de Energía.
- A las 19.15 horas, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal anuncia su decisión sobre los tipos de interés estadounidenses.
- NYSE/Euronext, Francia: Termina el plazo de oferta.
- Unicredito, Italia: Resultados 2006.
- Morgan Stanley, NYSE, EEUU: Resultados 1TR. Previsión BPA: 1,88 usd frente a 1,51 usd (antes de la apertura).
- Fedex Corp, NYSE, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 1,33 usd frente a 1,38 usd.
JUEVES 22 DE MARZO
ESPAÑA
- Comienza Bolsalia 2007 en Madrid (días 22 a 24), el salón de la bolsa y otro mercados financieros dirigido al pequeño accionista y a los profesionales, que este año cuenta con la participación de los blogs y foros financieros más destacados.
- Cumbre logística internacional "Crossroads 2007: Supply Chain Innovation Summit en Zaragoza" (21-22 de marzo).
- A las 10.00 horas, el Foro de Energía Nuclear presenta en rueda de prensa sus resultados de 2006 y las perspectivas para el próximo año.
- Prisa (PRS.MC) celebra junta general de accionistas.
INTERNACIONAL
- El Banco Central Europeo celebra una reunión ordinaria, de la que no se esperan anuncios sobre los tipos de interés. Cualquier otro anuncio será publicado a las 14.30 horas.
- El miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Nout Wellink, participa en una conferencia sobre pensiones.
- Los ministros de transporte de UE votan acuerdo de cielos abiertos con EEUU.
- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, y el ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrueck, participan en una conferencia organizada por el Ministerio de Finanzas de Alemania y el Centro para la Investigación Económica Europea.
- A las 10.30 horas, Reino Unido informa sobre las ventas minoristas efectuadas en el mes de febrero.
- A las 11.00 horas, la oficina de estadística de la zona euro, Eurostat, informa sobre el estado de la balanza comercial a mes de enero.
- A las 11.00 horas, Eurostat anuncia cifras de pedidos industriales de la zona euro correspondientes al mes de enero. Previsión: -1,2% mensual. Dato anterior: +2,8% mensual.
- A las 13.30 horas, el Departamento de Empleo estadounidense informa sobre las peticiones iniciales al subsidio por desempleo registradas en la última semana (del 11 al 17 de marzo). Previsión: 325.000. Dato anterior: 318.000.
- A las 15.00 horas, el instituto de investigación económica Conference Board publica el índice de indicadores anticipados correspondiente al mes de febrero. Previsión: -0,2%. Dato anterior: +0,1%.
- En Portugal, Antonio Mexía, presidente de EDP y Francisco Luís Murteira Nabo, presidente de Galp Energia, participan en conferencia de energías renovables en Lisboa.
- Ahold, Amsterdam, Holanda: Resultados 4TR, conferencia de prensa.
- Imperial Tobacco, Reino Unido: Informe de evolución de negocio.
- Nike Inc, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 1,33 usd frente a 1,24 usd (después del cierre).
- Palm Inc, NASDAQ, EEUU: Resultados 3TR. Previsión BPA: 0,12 usd frente a 0,19 usd (después del cierre).
VIERNES 23 DE MARZO
ESPAÑA
- Segunda jornada de Bolsalia 2007 en Madrid (días 22 a 24). Este año cuenta con la participación de los blogs y foros financieros más destacados.
- Consejo de Ministros.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el informe de coyuntura turística hotelera relativo al mes de febrero. En enero, los precios hoteleros subieron un 2 por ciento interanual y las pernoctaciones, un 3,5 por ciento.
- A las 09.30 horas, comienza la reunión semanal del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa.
- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, participa en un acto de celebración en Barcelona del 50 Aniversario del Tratado de Roma.
- Unipapel (UPL.MC) abonará a sus accionistas 0,11 euros en concepto de distribución de la prima de emisión de acciones.
- Prisa (PRS.MC) celebra junta general de accionistas en Madrid.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica cifras de precios de importación del mes de febrero.
- A las 10.00 horas, Eurostat informa sobre el estado de la balanza por cuenta corriente de la zona euro a mes de enero (en términos desestacionalizados). Previsión: +2.500 mln eur. Dato anterior: +2.300 mln eur.
- A las 12.00 horas, Juergen Stark, responsable de Economía del Banco Central Europeo, ofrece discurso en Berlín.
- A las 15.00 horas, el vicepresidente del Banco Central Europeo, Lucas Papademos, interviene en una conferencia sobre pensiones. También participará el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Nout Wellink (16.00 horas).
- A las 15.00 horas, Estados Unidos facilita cifras de venta de viviendas nuevas relativas al mes de febrero. Previsión: 6,22 mln. Dato anterior: 6,46 mln.
SÁBADO 24 DE MARZO
ESPAÑA
- Última jornada de Bolsalia 2007.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
Nos vemos en Bolsalia 2007, Programa definitivo de conferencias de BLOGS y FOROS

A las 11:00 horas:
Bloggers y Mercados
Enrique Dans (www.enriquedans.com)
Blog de referencia de la blogosfera. Profesor de Sistemas de Información en el Instituto de Empresa.
Raúl Hernández González (www.elblogsalmon.com)
Blog financiero en castellano más visitado y parte de la red de blogs Weblogs SL, la más importante de España.
Jesús Pérez Sánchez (www.carteras.org)
Responsable de la iniciativa Carteras.org, una web en la que se agregan las carteras de valores de los principales blogs de mercados.
A las 18:00 horas:
Métodos de inversión: Sistemas de trading
X-Trader.net (x-trader.net)
Comunidad más activa sobre desarrollo de estrategias con sistemas automáticos en Bolsa.
Alexey de la Loma (www.hispatrading.com)
Responsable de la web de referencia sobre trading con sistemas y director de estrategias automatizadas de tradesolver.com.
Javier -trackrecord- (www.trackrecord.es)
Blog de referencia sobre estrategias con sistemas aplicados a futuros sobre índices.
A las 13:00 horas:
Comunidades virtuales financieras
Juan Such (www.rankia.com)
Doctor en Ciencias Económicas. Director de Rankia.com.
Lorena Cabezas (www.labolsa.com)
Responsable de LaBolsa.com.
A las 16:30 horas:
Expectativas del mercado
Fernando Catalayud (fj2c.blogspot.com)
Blog sobre análisis económico y de mercados; con especial énfasis en materias primas, petróleo y metales.
Alfonso Ballesteros (www.rankia.com/blog/albaor.html)
Blog sobre análisis económico, financiero y de mercado; con especial interés en la inversión en valor (value investment). Habitual colaborador de Rankia.com.
Alejandro Martín (www.elnuevoparquet.com)
Analista Técnico y Asesor de Carteras. Responsable de elnuevoparquet.com.
Pablo Fernández (www.warrantbolsa.com)
Creador de Warrantbolsa.com servicios financieros. Master en Análisis Técnico y derivados financieros. Profesor de economía y marketing.
A las 18:00 horas:
Valores de pequeña capitalización y mercado de corros
Kostarof (www.kostarof.com)
Analista habitual de Punto Radio. Responsable de la web Kostarof.com.
Dinapoli (www.rankia.com/blog/dinapoli.html)
Blog sobre análisis técnico y de mercados. Habitual colaborador de Rankia.com.
José Mª Huch (www.gurusblog.com)
MBA Instituto de Empresa. Associate Manager de una empresa de Private Equity (capital de riesgo).
A las 13:00 horas:
Fenómeno Nem
Pablo Mateos (tafinem.blogspot.com)
Presidente de TAFINEM.
Francisco Javier Corell (www.besosnem.es)
Fundador y Vocal de BESOSNEM. Fundador de CAD25, primera asociación de minoritarios de España.
José Antonio Canet Benavent (www.natranem.com)
Vicepresidente de Natranem.
A las 16:00 horas:
Análisis Técnico de los mercados
Carlos Doblado (www.bolsagora.com)
Jefe de análisis de Bolsagora.com.
Florencio Cano (bolsagraficos.blogspot.com)
Blog sobre análisis chartista del mercado español.
Jesús Pérez Sánchez (www.especulacion.org)
Especialista en Análisis Técnico y Cuantitativo. Creador de los gráficos de distribución de agencias.
Además de los arriba mencionados también estarán en el espacio de internet del congreso:
deFinanzas.com
AnalisisDeBolsa.com
Bolseando
Mavelo
Página web oficial del evento, ver haciendo clic aquí.
Programa oficial de Blogs y Foros, ver haciendo clic aquí.
Obtener invitación haciendo clic aquí.
Grupo de fotos en Flickr: Bolsalia2007.

Un saludo, y... hasta el jueves :)
bolsa, mercados financieros, eventos, bolsalia 2007, blogs, bloggers, agenda, conferencias, mesas redondas.
13 marzo 2007
Estrategia 13 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

La estrategia para mañana es exactamente la misma que la de hoy, ver aquí, de perder los niveles del viernes en fesx y/o fdax, o de superar los máximos en fgbl, haremos lo propio.
Ha sido una pena que la sesión de hoy no haya servido para afianzar unos cuantos puntos más en cada uno de los contratos en cada uno de los sentidos que nos interesa como por la mañana parecía prometer, pero el mercado es así.
Ahora a ver el martes y 13 como se porta, ¿algún supersticioso en la sala? :-S
Y mientras los americanos cerrando (y abriendo) esta semana una hora antes, ojo por tanto a los datos macro USA ‘adelantados’.
Un saludo.
Estrategia 12 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
12 marzo 2007
Estrategia 12 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

¿Nos vamos a máximos? Eso ni hay quien lo sepa ni hay por qué preguntárselo, debemos seguir el precio día a día y nada más, tan fácil y tan difícil como eso. De todos comienzo así la estrategia porque a titulo personal no me resultaría nada extraño que volviésemos a máximos dado el consenso que hay entre los aficionados y profesionales a que estamos en el rebote del gato muerto y que, por tanto, en cualquier momento retomaremos las fuertes caídas, y ya se sabe que cuando todo el mundo mira en la misma dirección... el mercado hace lo contrario, que en este caso seria subir, obviar el escaso volumen, atacar con éxito los segundos huecos bajistas y los niveles fibo de máxima proporcionabilidad, que son los tres argumentos más argumentados, valga la redundancia, para retomar las caídas. Otra de las ventajas de los sistemas es que no te importa ni te preguntas lo qué hará mañana el mercado, haga lo que haga, tú ya tienes un plan y la estadística a largo plazo juega a tu favor.
La semana pasada al final quedo para enmarcar, no es plan de autoquotear, para algo está el archivo, y si la semana pasada estuvimos a vueltas con el vencimiento del futuro del Bund, esta semana sucede lo mismo pero a cuento de los vencimientos de los futuros del EuroStoxx50 y del Dax Xetra, que pasan del vencimiento H7 al M7 a todos los efectos a partir del viernes, en los vencimientos de junio el volumen crece día a día y esta última semana ya se puede operar en ellos con total tranquilidad por lo que de tener que girar a corto los largos abiertos el lunes de la semana pasada en el vencimiento de marzo lo que haremos será cerrar los de este vencimiento y abrir cortos en el vencimiento de junio y a partir de ese momento nos olvidamos de los contratos de marzo. Por tanto, vamos con las estrategias:
En el

En el

En el

Un saludo.
Estrategia 9 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
Agenda macro semana 11, del 12 al 16 de marzo de 2007
LUNES 12 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre los precios de importación y exportación relativos al mes de enero.
- A las 13.00 horas, el mininistro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, pronuncia una conferencia en el Cercle d'Economía.
- Zardoya (ZOT.MC) abonará un dividendo de 0,16 euros por acción a cuenta de los resultados de 2007.
INTERNACIONAL
- A las 10.00 horas, Italia informa sobre la producción industrial relativa al mes de enero.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido publica los precios de producción industrial del mes de febrero.
- Unión Europea decide sobre compra de Parques Reunidos por Candover.
- BCE: Discurso de Trichet (12.00).
- Reunión del BIS con bancos centrales del G10 en Basilea.
- Estados Unidos: Balanza presupuestaria de febrero (19.00). Previsión: Déficit 105.000 mln usd. Dato de enero: Superávit de 38.236 mln usd.
- PIB de Japón del periodo octubre-diciembre.
- China: Sesión parlamentaria y rueda de prensa con el ministro de Comercio, Bo Xilai, y gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan.
- Lagardere, Francia: Resultados anuales.
- Pirelli, Italia: Conference call (18.00).
- Mota Engil, Portugal: Resultados anuales.
- Corus Group, Reino Unido: Resultados anuales.
MARTES 13 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de febrero. Previsión: +0,1% mensual; +2,5% interanual. Dato anterior: -0,7% mensual; +2,4% interanual. Previsión de IPCA de febrero: +2,5% interanual. Dato de enero: +2,4%.
- A las 14.30 horas el ministro de Economía, Pedro Solbes, participa en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección.
- Iberia (IBLA.MC) publica cifras de tráfico aéreo del mes de febrero tras el cierre del mercado.
INTERNACIONAL
- A las 10.30 horas, Reino Unido informa acerca del estado de su balanza comercial a mes de enero.
- A las 11.00 horas, el instituto ZEW de investigación económica divulga su índice de expectativas económicas en Alemania del mes de marzo. Previsión: +3,1% mensual. Dato anterior: +2,9%.
- A las 11.00 horas el miembro del consejo de Gobierno del BCE, Axel Weber, presenta en rueda de prensa el informe 2006 del Bundesbank.
- A las 11.00 horas, el Eurostat publica datos de producción industrial de la zona euro del mes de enero. Previsión: +0,4% mensual; +4,3% interanual. Dato anterior: +1,0% mensual; +4,0% interanual.
- A las 13.30 horas, Estados Unidos anuncia datos relativos a las ventas minoristas del mes de febrero. Previsión: +0,4%.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos da a conocer los inventarios empresariales correspondientes al mes de enero. Previsión: +0,5%.
- La Agencia Internacional de la Energía presenta su informe mensual del petróleo.
- Euronext, Holanda: Resultados anuales.
- Mediaset, Italia: Resultados anuales.
- Goldman Sachs Group, EEUU: Resultados 1TR (antes de apertura del mercado). Previsión BPA: 4,83 usd frente a 5,08 usd.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de comercio al por menor relativo al mes de enero.
INTERNACIONAL
- Producción industrial revisada de Japón de enero.
- A las 08.45 horas, Francia publica datos finales de su índice armonizado de precios al consumo del mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,3% interanual. Dato anterior: -0,3% mensual; +1,2% interanual.
- A las 10.00 horas, Italia informa sobre el índice y el índice armonizado de precios al consumo correspondientes al mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,9% interanual. Dato anterior: +0,1% mensual; +1,7% interanual (Dato provisional: +0,4% mensual; +1,9% interanual).
- Desempleo del 4TR en la zona euro (12.00).
- A las 13.30 horas, Estados Unidos facilita los precios de las exportaciones e importaciones relativos al mes de febrero. Balanza por cuenta corriente 4TR. Anterior: +23% a déficit de 225.550 mln usd.
- Reservas petróleo de Departamento de Energía de Estados Unidos (15.30).
- A las 17.45 el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, da una conferencia sobre el desarollo de la economía europea y la operatividad del BCE en Londres.
- IPC de febrero de Portugal.
- Mediaset, Italia: Reunión con analistas.
- Cimpor, Portugal: Resultados anuales.
- Lehman Bros Hldgs, EEUU: Resultados 1TR (antes de apertura del mercado). Previsión de BPA: 1,95 usd frente a 1,83 usd.
JUEVES 15 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, el director general del Banco de España, Jose Luis Malo de Molina, participa en una conferencia del sector inmobiliario.
- El Banco de España informa acerca de la balanza de pagos relativa al mes de diciembre.
- Costes laborales del 4TR.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica su índice e índice armonizado de precios al consumo del mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,6% interanual. Dato anterior: -0,2% mensual; +1,6% interanual (Dato provisional: +0,4% mensual; +1,6% interanual).
- A las 09.00 horas el Banco Central Europeo publica su boletín mensual.
- A las 11.00 horas, Eurostat anuncia los costes laborales de la zona euro correspondientes al cuarto trimestre de 2006.
- A las 11.00 horas, Eurostat informa sobre el índice armonizado de precios al consumo relativos al mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual; +1,8% interanual. Dato anterior: -0,5% mensual; +1,8% interanual (Dato provisional: +1,8% interanual).
- Banco de Inglaterra: Encuesta sobre inflación GfK (11.30).
- A las 13.30 horas, Estados Unidos da a conocer el índice de precios de producción industrial del mes de febrero. Previsión: +0,4%. Dato de enero: -0,6%.
- A las 13.30 horas, el Departamento de Empleo estadounidense informa acerca de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo registradas en la última semana. Dato de la semana 25 de febrero a 3 de marzo: 328.000.
- Índice de actividad manufacturera New York Empire de marzo (13.30). Previsión: 19,0. Dato de febrero: 24,4.
- A las 14.00 horas, Estados Unidos publica cifras relativas a los pedidos empresariales del mes de enero.
- Índice de Actividad de la FED de Filadelfia de marzo (17.00). Previsión: 3,3. Dato de febrero: 0,6.
- Se celebra en Viena la 144ª reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
- Feria Cebit de informática y comunicaciones en Hanover, Alemania, del 15 al 21 de marzo.
- Sonaecom, Portugal: Resultados anuales, conference call.
- Prudential, Reino Unido: Resultados anuales. Previsión de beneficio operativo antes de impuestos: 1.823 mln libras frente a 1.712 mln libras.
- Bear Stearns Cos, EEUU: Resultados 1TR. Previsión de BPA: 3,80 usd frente a 3,54 usd (antes de apertura del mercado).
- Dell Inc, NASDAQ, EEUU: Resultados 4TR. Previsión de BPA: 0,29 usd frente a 0,43 usd (antes de apertura del mercado).
- Viacom Inc, NYSE, EEUU: Resultados 4TR (antes de apertura del mercado).
VIERNES 16 DE MARZO
ESPAÑA
- Vencimiento de futuro del Ibex-35.
- Consejo de Ministros.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita las cifras de negocio de la industria relativas al mes de enero.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre la entrada de pedidos industriales del mes de enero.
- A las 12.00 horas, BBVA (BBVA.MC) celebra su junta general de accionistas.
- Acaba el plazo para que España responda sobre E.ON/Endesa.
INTERNACIONAL
- Vencimiento de futuro del EuroStoxx50 fesxH7.
- Vencimiento de futuro del Dax Xetra fdaxH7.
- Vencimiento de futuros CME.
- A las 12.00 horas, Indicadores anticipados de enero de la OCDE.
- A las 13.30 horas, Estados Unidos informa sobre su Índice de Precios al Consumo del mes de febrero.
- IPC de febrero de Estados Unidos (13.30). Previsión: +0,3%. Dato de enero: +0,2%. IPC subyacente. Previsión: +0,2%. Dato de enero: +0,3%.
- A las 14.15 horas, Estados Unidos publica datos relativos a su capacidad utilizada en la industria correspondientes al mes de febrero. Previsión: 81,2%. Dato de enero: 81,2%.
- A las 14.15 horas, Estados Unidos da a conocer su índice de producción industrial del mes de febrero. Previsión: +0,3%. Anterior: -0,5%.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos anuncia datos preliminares del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mes de marzo. Previsión: 93,5. Dato de febrero: 91,3.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre los precios de importación y exportación relativos al mes de enero.
- A las 13.00 horas, el mininistro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, pronuncia una conferencia en el Cercle d'Economía.
- Zardoya (ZOT.MC) abonará un dividendo de 0,16 euros por acción a cuenta de los resultados de 2007.
INTERNACIONAL
- A las 10.00 horas, Italia informa sobre la producción industrial relativa al mes de enero.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido publica los precios de producción industrial del mes de febrero.
- Unión Europea decide sobre compra de Parques Reunidos por Candover.
- BCE: Discurso de Trichet (12.00).
- Reunión del BIS con bancos centrales del G10 en Basilea.
- Estados Unidos: Balanza presupuestaria de febrero (19.00). Previsión: Déficit 105.000 mln usd. Dato de enero: Superávit de 38.236 mln usd.
- PIB de Japón del periodo octubre-diciembre.
- China: Sesión parlamentaria y rueda de prensa con el ministro de Comercio, Bo Xilai, y gobernador del banco central, Zhou Xiaochuan.
- Lagardere, Francia: Resultados anuales.
- Pirelli, Italia: Conference call (18.00).
- Mota Engil, Portugal: Resultados anuales.
- Corus Group, Reino Unido: Resultados anuales.
MARTES 13 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de febrero. Previsión: +0,1% mensual; +2,5% interanual. Dato anterior: -0,7% mensual; +2,4% interanual. Previsión de IPCA de febrero: +2,5% interanual. Dato de enero: +2,4%.
- A las 14.30 horas el ministro de Economía, Pedro Solbes, participa en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección.
- Iberia (IBLA.MC) publica cifras de tráfico aéreo del mes de febrero tras el cierre del mercado.
INTERNACIONAL
- A las 10.30 horas, Reino Unido informa acerca del estado de su balanza comercial a mes de enero.
- A las 11.00 horas, el instituto ZEW de investigación económica divulga su índice de expectativas económicas en Alemania del mes de marzo. Previsión: +3,1% mensual. Dato anterior: +2,9%.
- A las 11.00 horas el miembro del consejo de Gobierno del BCE, Axel Weber, presenta en rueda de prensa el informe 2006 del Bundesbank.
- A las 11.00 horas, el Eurostat publica datos de producción industrial de la zona euro del mes de enero. Previsión: +0,4% mensual; +4,3% interanual. Dato anterior: +1,0% mensual; +4,0% interanual.
- A las 13.30 horas, Estados Unidos anuncia datos relativos a las ventas minoristas del mes de febrero. Previsión: +0,4%.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos da a conocer los inventarios empresariales correspondientes al mes de enero. Previsión: +0,5%.
- La Agencia Internacional de la Energía presenta su informe mensual del petróleo.
- Euronext, Holanda: Resultados anuales.
- Mediaset, Italia: Resultados anuales.
- Goldman Sachs Group, EEUU: Resultados 1TR (antes de apertura del mercado). Previsión BPA: 4,83 usd frente a 5,08 usd.
MIÉRCOLES 14 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de comercio al por menor relativo al mes de enero.
INTERNACIONAL
- Producción industrial revisada de Japón de enero.
- A las 08.45 horas, Francia publica datos finales de su índice armonizado de precios al consumo del mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,3% interanual. Dato anterior: -0,3% mensual; +1,2% interanual.
- A las 10.00 horas, Italia informa sobre el índice y el índice armonizado de precios al consumo correspondientes al mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,9% interanual. Dato anterior: +0,1% mensual; +1,7% interanual (Dato provisional: +0,4% mensual; +1,9% interanual).
- Desempleo del 4TR en la zona euro (12.00).
- A las 13.30 horas, Estados Unidos facilita los precios de las exportaciones e importaciones relativos al mes de febrero. Balanza por cuenta corriente 4TR. Anterior: +23% a déficit de 225.550 mln usd.
- Reservas petróleo de Departamento de Energía de Estados Unidos (15.30).
- A las 17.45 el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, da una conferencia sobre el desarollo de la economía europea y la operatividad del BCE en Londres.
- IPC de febrero de Portugal.
- Mediaset, Italia: Reunión con analistas.
- Cimpor, Portugal: Resultados anuales.
- Lehman Bros Hldgs, EEUU: Resultados 1TR (antes de apertura del mercado). Previsión de BPA: 1,95 usd frente a 1,83 usd.
JUEVES 15 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.30 horas, el director general del Banco de España, Jose Luis Malo de Molina, participa en una conferencia del sector inmobiliario.
- El Banco de España informa acerca de la balanza de pagos relativa al mes de diciembre.
- Costes laborales del 4TR.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania publica su índice e índice armonizado de precios al consumo del mes de febrero. Previsión: +0,4% mensual; +1,6% interanual. Dato anterior: -0,2% mensual; +1,6% interanual (Dato provisional: +0,4% mensual; +1,6% interanual).
- A las 09.00 horas el Banco Central Europeo publica su boletín mensual.
- A las 11.00 horas, Eurostat anuncia los costes laborales de la zona euro correspondientes al cuarto trimestre de 2006.
- A las 11.00 horas, Eurostat informa sobre el índice armonizado de precios al consumo relativos al mes de febrero. Previsión: +0,3% mensual; +1,8% interanual. Dato anterior: -0,5% mensual; +1,8% interanual (Dato provisional: +1,8% interanual).
- Banco de Inglaterra: Encuesta sobre inflación GfK (11.30).
- A las 13.30 horas, Estados Unidos da a conocer el índice de precios de producción industrial del mes de febrero. Previsión: +0,4%. Dato de enero: -0,6%.
- A las 13.30 horas, el Departamento de Empleo estadounidense informa acerca de las peticiones iniciales de subsidio por desempleo registradas en la última semana. Dato de la semana 25 de febrero a 3 de marzo: 328.000.
- Índice de actividad manufacturera New York Empire de marzo (13.30). Previsión: 19,0. Dato de febrero: 24,4.
- A las 14.00 horas, Estados Unidos publica cifras relativas a los pedidos empresariales del mes de enero.
- Índice de Actividad de la FED de Filadelfia de marzo (17.00). Previsión: 3,3. Dato de febrero: 0,6.
- Se celebra en Viena la 144ª reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
- Feria Cebit de informática y comunicaciones en Hanover, Alemania, del 15 al 21 de marzo.
- Sonaecom, Portugal: Resultados anuales, conference call.
- Prudential, Reino Unido: Resultados anuales. Previsión de beneficio operativo antes de impuestos: 1.823 mln libras frente a 1.712 mln libras.
- Bear Stearns Cos, EEUU: Resultados 1TR. Previsión de BPA: 3,80 usd frente a 3,54 usd (antes de apertura del mercado).
- Dell Inc, NASDAQ, EEUU: Resultados 4TR. Previsión de BPA: 0,29 usd frente a 0,43 usd (antes de apertura del mercado).
- Viacom Inc, NYSE, EEUU: Resultados 4TR (antes de apertura del mercado).
VIERNES 16 DE MARZO
ESPAÑA
- Vencimiento de futuro del Ibex-35.
- Consejo de Ministros.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita las cifras de negocio de la industria relativas al mes de enero.
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre la entrada de pedidos industriales del mes de enero.
- A las 12.00 horas, BBVA (BBVA.MC) celebra su junta general de accionistas.
- Acaba el plazo para que España responda sobre E.ON/Endesa.
INTERNACIONAL
- Vencimiento de futuro del EuroStoxx50 fesxH7.
- Vencimiento de futuro del Dax Xetra fdaxH7.
- Vencimiento de futuros CME.
- A las 12.00 horas, Indicadores anticipados de enero de la OCDE.
- A las 13.30 horas, Estados Unidos informa sobre su Índice de Precios al Consumo del mes de febrero.
- IPC de febrero de Estados Unidos (13.30). Previsión: +0,3%. Dato de enero: +0,2%. IPC subyacente. Previsión: +0,2%. Dato de enero: +0,3%.
- A las 14.15 horas, Estados Unidos publica datos relativos a su capacidad utilizada en la industria correspondientes al mes de febrero. Previsión: 81,2%. Dato de enero: 81,2%.
- A las 14.15 horas, Estados Unidos da a conocer su índice de producción industrial del mes de febrero. Previsión: +0,3%. Anterior: -0,5%.
- A las 15.00 horas, Estados Unidos anuncia datos preliminares del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan del mes de marzo. Previsión: 93,5. Dato de febrero: 91,3.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
09 marzo 2007
Estrategia 9 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
Para hoy la estrategia sigue igual que los últimos días, en el
Bund su sistema sigue largo, aunque aprovechando el vencimiento y el fuerte estirón de los 114,90 a los 116,90 en fgblh7 nos cerramos los largos y ahora el planteamiento es dejarle gotear a la baja para reabrir esos largos (si puede ser) más abajo en el fgblm7, de momento no haremos nada en tanto el contrato de junio no superase los 116,25 puntos.
El
EuroStoxx50 ha cambiado de color, aunque por sistema tendríamos que haber girado a largo ayer de superar los máximos de anteayer, venimos largos desde el lunes, una excepción de desobediencia que está dando, de momento, muy buenos resultados, esa vela augura que los largos podrán ser el lado bueno al menos unas pocas sesiones más, en todo caso, por si hubiese un fuerte recorte y como hay que estar precavido para regirar a corto, el nivel de giro de hoy seria el de los mínimos de ayer, de batirse a la baja.
En el
Dax Xetra sucede igual que en el EuroStoxx, lo único que cambia en el argumento son los precios, venimos largos también desde el lunes, buscando el gap como de agotamiento, y de perder los mínimos de ayer retomaríamos cortos.

Un saludo.
Estrategia 8 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.

El

En el


Un saludo.
Estrategia 8 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
08 marzo 2007
Estrategia 8 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
Hoy de nuevo la estrategia va con la apertura del mercado, y es que estando largos en mercado y a la vez cortos por sistema (hablo de los índices), prima tener el máximo de información posible, de todos modos os recuerdo que si conocéis el juego de colores de los charts que yo uso podéis echar un vistazo y/o suscribiros a
los charts donde tendréis los gráficos antes de nada.

En el mercado hay mucho miedo aún y nadie se fía de nadie, fijaros como ayer al igual que el lunes la última hora de contratación hubo fuertes bajadas, por ejemplo en el EuroStoxx50 desde la hora de cierre del contado en Europa se subió un +0,5% y luego en la ultima hora se bajo desde ahí casi un -0,8% arrastrados por los índices en Wall Street, en el Dax Xetra sucedió lo mismo que desde los máximos de por la tarde al cierre, sobretodo en la última media hora se dejó unos 50 puntos.
El caso es que ahora debido a que la noche asiática ha sido tranquila, y se ha subido bastante hemos abierto con huecos alcistas y en el caso de los dos futuros que nos ocupa por encima de los máximos intradía de ayer por la tarde... por lo tanto visto el clima podríamos decir con relativa tranquilidad que nos podríamos olvidar de los largos abiertos en el EuroStoxx50 y el Dax Xetra, salvo que se perdieran los mínimos de ayer, que en este momento no lo creo. Hoy habrá decisiones de política monetaria en Europa, tanto en el BCE como en el BoE, en la eurozona está bastante descontado que habrá subidas de tipos de ínteres, veremos como afecta -sea la decisión que sea- al mercado, tanto de contado como de bonos.
Y hablando de Bonos, al final anoche
cerré los largos abiertos en el contrato de marzo en la subasta de cierre, fue una subasta muy volátil, como llevamos varios días en los que los bonos tienen sesiones muy estrechas en vez de hacer un rollover normal, y dado que no tocamos los mínimos del día previo decidí cerrarlos en la subasta. Ahora intentando hacer un corto fuera de mercado, porque por sistema estamos largos, para reincorporarnos a los largos que marca la estrategia usaremos los máximos de las últimas sesiones del vencimiento de junio, para hoy, podéis verlo aquí a la izquierda usaremos, de superarse, los 116,37 puntos, confiando es que los próximos días bajemos un poco y podamos reincorporarnos más barato.
Un saludo.
Estrategia 7 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, vencimiento.


En el mercado hay mucho miedo aún y nadie se fía de nadie, fijaros como ayer al igual que el lunes la última hora de contratación hubo fuertes bajadas, por ejemplo en el EuroStoxx50 desde la hora de cierre del contado en Europa se subió un +0,5% y luego en la ultima hora se bajo desde ahí casi un -0,8% arrastrados por los índices en Wall Street, en el Dax Xetra sucedió lo mismo que desde los máximos de por la tarde al cierre, sobretodo en la última media hora se dejó unos 50 puntos.
El caso es que ahora debido a que la noche asiática ha sido tranquila, y se ha subido bastante hemos abierto con huecos alcistas y en el caso de los dos futuros que nos ocupa por encima de los máximos intradía de ayer por la tarde... por lo tanto visto el clima podríamos decir con relativa tranquilidad que nos podríamos olvidar de los largos abiertos en el EuroStoxx50 y el Dax Xetra, salvo que se perdieran los mínimos de ayer, que en este momento no lo creo. Hoy habrá decisiones de política monetaria en Europa, tanto en el BCE como en el BoE, en la eurozona está bastante descontado que habrá subidas de tipos de ínteres, veremos como afecta -sea la decisión que sea- al mercado, tanto de contado como de bonos.


Un saludo.
Estrategia 7 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, vencimiento.
07 marzo 2007
Estrategia 7 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
La estrategia para hoy tiene poca miga, y el resumen de la de ayer es que ya tenemos rebote en marcha, y de momento sólo podemos hablar de rebote, porque la sangre aún no la hemos visto, el mercado infinidad de veces da dos oportunidades, y debemos saber aprovecharlas.
En el EuroStoxx y el Dax como veis las últimas velas siguen rojas, pero como se recuperan los mínimos de las primeras velas moradas al cierre, para mañana por sistema deberíamos girarnos a largo de batirse al alza los máximos de la sesión de hoy, pero como venimos largos desde la media mañana del lunes ese trabajo ya lo tenemos hecho 8-)
A ver que tal se da la sesión de mañana, haciendo bolsaficción yo creo que mañana y quizás pasado subamos con cierto ímpetu, y luego nos quedemos unas cuantas sesiones más tonteando en los niveles alcanzados, para después y de nuevo cuando nadie menos lo espere volver a caer, antes de eso ‘la gente’ tiene que volver a coger confianza, creerse que esto va a ser como lo sucedido de mayo a junio del año pasado y volver a entrar al trapo del discurso siemprealcista :roll:
El Bund lleva ya dos sesiones superparado, parece que tiene todas las papeletas para vencer en estos máximos, ahora bien como tenemos que rolarnos al vencimiento de junio M7 podemos hacer dos cosas, meter dos ordenes simultaneas a mercado (lo que yo siempre recomiendo) o bien aprovechando ese estrecho margen de la sesión, que entre mínimo y máximo ha rondado los 25 pipos (de 116,47 a 116,72, ver charts de abajo en columna derecha) pues podemos hacer lo siguiente, si se pierden los mínimos de hoy en el contrato de marzo cerramos los largos abiertos en 115,01, confiando en que el mercado vaya a digerir la última subida que le llevó del entorno de los 114,90 a los 116,90 puntos, al menos en dos o tres sesiones. Y de nuevo abrir largos pero ahora en el contrato de junio si se superan los máximos intradía de hoy, en 116,20 puntos. La estrategia resumiendo, sería que nos jugamos 25 puntos a que el bono alemán va a bajar los próximos días y podamos reabrir los largos más abajo (lo que seria como hacer un corto fuera de mercado), frente a hacer un 'rollover normal', y creo que yo me los voy a jugar. Como veis el (no) gap entre vencimientos es de 50 puntos, pero las curvas son casi idénticas.

Un saludo.
Estrategia 6 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
En el EuroStoxx y el Dax como veis las últimas velas siguen rojas, pero como se recuperan los mínimos de las primeras velas moradas al cierre, para mañana por sistema deberíamos girarnos a largo de batirse al alza los máximos de la sesión de hoy, pero como venimos largos desde la media mañana del lunes ese trabajo ya lo tenemos hecho 8-)
A ver que tal se da la sesión de mañana, haciendo bolsaficción yo creo que mañana y quizás pasado subamos con cierto ímpetu, y luego nos quedemos unas cuantas sesiones más tonteando en los niveles alcanzados, para después y de nuevo cuando nadie menos lo espere volver a caer, antes de eso ‘la gente’ tiene que volver a coger confianza, creerse que esto va a ser como lo sucedido de mayo a junio del año pasado y volver a entrar al trapo del discurso siemprealcista :roll:
El Bund lleva ya dos sesiones superparado, parece que tiene todas las papeletas para vencer en estos máximos, ahora bien como tenemos que rolarnos al vencimiento de junio M7 podemos hacer dos cosas, meter dos ordenes simultaneas a mercado (lo que yo siempre recomiendo) o bien aprovechando ese estrecho margen de la sesión, que entre mínimo y máximo ha rondado los 25 pipos (de 116,47 a 116,72, ver charts de abajo en columna derecha) pues podemos hacer lo siguiente, si se pierden los mínimos de hoy en el contrato de marzo cerramos los largos abiertos en 115,01, confiando en que el mercado vaya a digerir la última subida que le llevó del entorno de los 114,90 a los 116,90 puntos, al menos en dos o tres sesiones. Y de nuevo abrir largos pero ahora en el contrato de junio si se superan los máximos intradía de hoy, en 116,20 puntos. La estrategia resumiendo, sería que nos jugamos 25 puntos a que el bono alemán va a bajar los próximos días y podamos reabrir los largos más abajo (lo que seria como hacer un corto fuera de mercado), frente a hacer un 'rollover normal', y creo que yo me los voy a jugar. Como veis el (no) gap entre vencimientos es de 50 puntos, pero las curvas son casi idénticas.

Un saludo.
Estrategia 6 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
06 marzo 2007
Estrategia 6 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

Como se ve en el primer chart la estrategia tendencial para hoy es de tranquilidad en cada uno de los tres futuros Eurex, ahora bien, hay que tener presente un par de cosas, por eso el nombre de los tres futuros en el título del post, tenemos que rolarnos al vencimiento de junio en el Bund antes del vencimiento del jueves, porque el Bund es un contrato que como el petróleo si exige entrega física a vencimiento. Y la segunda cosa a tener en cuenta es que como ayer ya dije, había que jugársela a que el hueco de ayer fuese un hueco de agotamiento, cuando –he de decir- nadie daba un duro por ello :-) así que aunque por sistema estamos cortos tranquilamente, la realidad es que en el futuro del Dax y EuroStoxx estamos largos a 6.475,5 y 3.943 respectivamente, para, como dije intentar arreglar un poco el accidentado y tardío corto abierto de la semana pasada en estos dos índices. Eso si, el golpe 'moral' de ayer en al última hora de contratación USA fue de esos que hay que tener estomago, porque el miedo apareció de nuevo en la gala y hubo ventas de pánico, sobretodo en la ultima media hora donde los índices allá y los futuros acá cayeron un -1%. A ver que tal se nos da hoy.

Un saludo.
Estrategia 5 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia.
05 marzo 2007
Estrategia 5 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}

Las directrices bajistas, marcadas con líneas verdes, un poco forzadas eso si, de rebasarse, nos darían los primeros indicios de formación de un rebote. Suponiendo que el hueco de hoy sea de agotamiento, que es mucho suponer, si rebasamos esas líneas y dada la verticalidad de la caída, a pesar de que el sistema marca "estar cortos sin miramientos" podríamos cerrar los cortos, y si le echamos un poco más de valor ;) y dado lo accidentado de la apertura de cortos que hicimos la semana pasada, girarnos a largo e intentar acompañar la subida, eso si con mucha precaución.
Mientras acabo de escribir este post veo que los futuros Eurex sobre el


Dada la verticalidad, dado el volumen y dado el pánico con el que han abierto los mercados ¿Será el hueco de hoy un hueco de agotamiento? Hay que ser bastante valiente para creerse eso, y más visto como los asiáticos o USA el viernes fueron de menos a mucho menos con el discurrir de los minutos, pero cuando el pánico vendedor inicial de los mercados de contado haya pasado, a eso de las 9:30 o 10:00 horas, como estrategia podríamos tomar un cierre en velas de 5 ó 15 minutos para, de superar los máximos intradía que tengamos hasta las 9:30 horas ponernos largos, de momento las primeras velas tienen colas largas por abajo y estructura potencialmente alcista, son martillos, aunque de cuerpo negro.


Clicar charts para ampliar.


Clicar charts para ampliar.
El


Clicar chart para ampliar.
Resumiendo, en el Bund no hacer nada o de hacer algo sólo cuando haya síntomas de caída intradía, vendiendo los largos en marzo y recomprando en junio, y en el EuroStoxx y Dax si en la franja a partir de las 9:30-10:00 horas vemos un cierre por encima de lo que hasta ese momento sean los máximos intradía, nos giraremos a largo, tomando como stop de giro de nuevo a corto el máximo que hayamos tomado de referencia ó el mínimo de la ultima vela, siempre y cuando no sea una vela de cuerpo muy largo, ánimo.
Eso es todo, que no es poco.
Un saludo.
Estrategia 2 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, vencimiento.
04 marzo 2007
Agenda macro semana 10, del 5 al 9 de marzo de 2007
LUNES 5 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.15 horas, el insituto NTC Resarch publica su índice de gestores de compra (PMI) del sector servicios del mes de febrero. Según un sondeo realizado por Reuters, el índice caería a 57,7 frente al 57,9 de febrero. Dato anterior 57,9.
- A las 13.00 horas, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, asiste a la presentación de un libro en Madrid.
- NH Hoteles (NHH.MC) celebra junta extraordinaria de accionistas.
INTERNACIONAL
- El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, el ministro de Finanzas de Japón, Koji Omi, y el gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui, se reúnen en Tokio.
- A las 09.50 horas, Francia da a conocer su índice de gerentes de compra del sector servicios correspondiente al mes de febrero.
- A las 09.55 horas, Alemania publica el índice de gerentes de compra del sector servicios del mes de febrero.
- A las 10.00 horas, la oficina de estadísticas de la zona euro, Eurostat, informa acerca del índice de gerentes de compra del sector servicios relativo al mes de febrero. Previsión: 57,6; Dato anterior 57,9.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido da a conocer su índice de gerentes de compra del mes de febrero.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos publica el índice ISM de gerentes de compra del sector servicios correspondiente al mes de febrero. Previsión: 58,0. Dato anterior: 59,0.
- HSBC, Reino Unido: Resultados 2006.
- British Airways Unido: Cifras de tráfico de febrero.
MARTES 6 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Insituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre la producción industrial del mes de enero. El mercado espera que la producción suba un 3,8 por ciento interanual, al igual que en diciembre.
- A las 09.30 horas, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, inaugura unas jornadas sobre la nueva normativa Mifid y las empresas de servicios de inversión organizada por la Gestora del Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
- A las 10.00 horas, la Asociación de Empresas Constructuras de Ámbito Nacional (SEOPAN) presenta el avance de los resultados del sector en 2006.
- A las 11.00 horas, CB Richard Ellis da a conocer un informe que incluye la valoración de la evolución del sector inmobiliario en 2006 y un avance de previsiones para 2007.
- A las 14.00 horas, el ministro de Economía italiano, Tommaso Padoa Schioppa, participa en una conferencia organizada por el Foro Nueva Economía.
- CNE organiza conferencia de Carlos Alejaldre, deputy director de ITER JWS PROJECT, sobre el tema 'El proyecto ITER, El camino hacia una nueva fuente de energía' en Madrid (19.00).
INTERNACIONAL
- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, visita Corea del Sur.
- A las 11.00 horas, la oficina de estadística de la zona euro, Eurostat, da a conocer datos revisados de su Producto Interior Bruto (PIB) correspondiente al cuarto cuatrimestre de 2006. Previsión: +0,9% trimestral; +3,3% interanual. Dato del trimestre anterior: +0,5% trimestral; +2,7% interanual. (Primera revisión: +0,9% trimestral; +3,3% interanual). Previsiones para 1TR, 2TR y 3TR.
- A las 11.00 horas, Eurostat informa sobre las ventas minoristas del mes de enero. Previsión: -0,4% mensual; +1,2% interanual. Dato de diciembre: +0,3% mensual; +2,1% interanual.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos publica cifras de costes laborales relativas al cuarto trimestre. Previsión de costes laborales: +2,9%. Dato provisional: +3,4% trimestral. Dato del 3TR: +1,7%.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos facilita datos revisados de productividad del cuarto trimestre. Previsión de productividad: +2,0%. Dato provisional: +1,5% trimestral. Dato del 3TR: +3%.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos da a conocer datos revisados de pedidos de bienes duraderos del mes de enero, así como informa sobre los pedidos a fábrica realizados en el mismo mes. Previsión: -3,8%. Dato de diciembre: +2,4%.
- A las 19.00 horas, el Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, habla vía satélite ante la Comunidad Independiente de banqueros de América, en la 77 edición de la Convención Nacional y de Tecnología.
- Barroso habla en la víspera de cumbre Unión Europea.
- Andris Piebalgs, comisario de Energía, habla sobre política energética en Londres.
- France Telecom, Francia: Resultados 2006 (07.30).
- Xstrata, Reino Unido: Resultados 2006.
- MAN, Alemania: Resultados 2006.
MIÉRCOLES 7 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 10.30 horas, el departamento de banca privada de Merrill Lynch España presenta los nuevos fondos 'Global Select' en rueda de prensa.
- A las 12.45 horas, el consejero delegado de Endesa (ELE.MC), Rafael Miranda, y el presidente de Unión Fenosa (UNF.MC), participan en un encuentro del sector eléctrico organizado por Expansión. A las 16.00 horas, interviene el presidente de Red Eléctrica (REE.MC), Luis Atienza.
- Prosegur (PSG.MC): Presentación a analistas.
- Spanair: Tráfico de febrero (11.00).
INTERNACIONAL
- El Secretario del tesoro estadounidense, Henry Paulson, visita China.
- A las 12.00 horas, Alemania publica datos relativos a los pedidos industriales del mes de enero. Pedidos a fábrica de enero. Previsión: sin variación mensual; +7,0% interanual. Dato de diciembre: -0,2% mensual; +6,6% interanual.
- Dato semanal de reservas de crudo del Departamento de Energía de Estados Unidos (16.30).
- A las 20.00 horas, la Reserva Federal estadounidense publica el 'Libro Beige', un compendio de las condiciones económicas de los estados federales del país.
- Crédito al consumo de enero (21.00) en Estados Unidos. Previsión: +8.500 mln usd. Dato de diciembre: +6.000 mln usd.
- Credit Agricole, Francia: Resultados 2006. Previsión beneficio neto 4TR: 1.089 mln eur frente a 1.006 mln eur; previsión beneficio neto 2006: 4.905 mln eur frente a 3.891 mln eur.
- Vivendi, Francia: Resultados 2006 (antes de apertura del mercado); rueda de prensa (10.30).
- Accor, Francia: Resultados 2006. Previsión de beneficio antes de extraordinarios: 700-720 mln eur.
- Media Capital, Portugal: Resultados 4TR (después del cierre).
- Adidas, Xetra, Alemania: Resultados 2006.
- E.ON, Alemania: Resultados 2006.
- EasyJet, Reino Unido: Tráfico de febrero.
JUEVES 8 DE MARZO
ESPAÑA
- Fadesa (FAD.MC): Vence el plazo de aceptación de opa de Martinsa.
INTERNACIONAL
- Vencimiento de futuros Eurex sobre Bonos.
- Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas. Hasta el viernes 9 de marzo.
- A las 12.00 horas, Alemania informa de la producción industrial correspondiente al mes de enero. Previsión: +0,5% mensual; +5,7% interanual. Dato de diciembre: -0,5% mensual; +5,2% interanual.
- A las 13.00 horas, el comité de política monetaria del Banco de Inglaterra anuncia sus decisiones acerca de los tipos de interés.
- A las 13.45 horas, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo anuncia su decisión sobre los tipos de interés, que será comentada a las 14.30 horas en rueda de prensa.
- A las 14.30 horas, el Departamento de Empleo de Estados Unidos informa del número de peticiones de subsidio por desempleo registradas en la última semana. Previsión: 320.000. Dato de la semana anterior: 338.000.
- Lufthansa, Xetra, Alemania: Resultados 2006.
- Telecom Italia, Milan, Italia: Resultados 2006 y plan de negocio.
- PPR, Francia: Resultados 2006. Previsión de Thomson Firstcall: EBIT 1.219-1.270 mln eur frente a 1.084 mln eur.
- Veolia, Francia: Resultados 2006.
- EDP, Portugal: Resultados 2006.
- Aegon, Holanda: Resultados 2006 (08.00).
- Fortis, Holanda: Resultados 2006 (07.30).
- Wal-Mart, EEUU: Ventas de febrero.
VIERNES 9 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica datos armonizados de los costes laborales correspondientes al cuarto trimestre de 2006. Los costes laborales subieron un 3,6 por ciento interanual en el tercer trimestre del año pasado.
- A las 09.30 horas, comienza la reunión semanal del Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania informa acerca del estado de su balanza comercial a mes de enero y facilita datos de exportaciones e importaciones del mismo mes. Previsión: +14.000 mln eur. Dato anterior: 10.800 mln eur.
- A las 08.45 horas, Francia publica datos de su balanza comercial a mes de enero, con cifras de exportaciones e importaciones del mismo mes. Previsión: sin variación. Dato de diciembre: 1,1%.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido facilita datos relativos a su producción industrial y producción manufacturera del mes de enero.
- A las 11.00 horas, Italia publica datos finales del Producto Interior Bruto (PIB) relativos al cuarto trimestre de 2006. Previsión: +1,1% trimestral; +2,9% interanual. Dato del 3TR: +0,3% trimestral; +1,7% interanual. (Estimación anterior para 4TR: +1,1% trimestral; +2,9% interanual).
- A las 12.00 horas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) facilita el índice de indicadores de la región relativo a enero.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos informa acerca de su balanza comercial correspondiente al mes de enero. Previsión: déficit de 60.400 millones. Dato de diciembre: déficit de 61.200 millones.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos da a conocer datos de creación de empleo no agrícola del mes de febrero.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos facilita datos de desempleo relativos al mes de febrero. Previsión de creación de empleo: +115.0000. Dato de enero: +111.000. Previsión de tasa de desempleo: 4,6%. Dato de enero: 4,6%.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos informa acerca del estado de los inventarios mayoristas a mes de enero. Previsión: +0,4%. Dato de diciembre: -0,5%.
- Acaba el plazo para que Italia responda ante UE sobre Abertis/Autostrade.
- Acaba oferta de Sonaecom por Portugal Telecom.
- Thales, Francia: Resultados 2006.
- EADS, Francia: Resultados 2006.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
ESPAÑA
- A las 09.15 horas, el insituto NTC Resarch publica su índice de gestores de compra (PMI) del sector servicios del mes de febrero. Según un sondeo realizado por Reuters, el índice caería a 57,7 frente al 57,9 de febrero. Dato anterior 57,9.
- A las 13.00 horas, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, asiste a la presentación de un libro en Madrid.
- NH Hoteles (NHH.MC) celebra junta extraordinaria de accionistas.
INTERNACIONAL
- El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, el ministro de Finanzas de Japón, Koji Omi, y el gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui, se reúnen en Tokio.
- A las 09.50 horas, Francia da a conocer su índice de gerentes de compra del sector servicios correspondiente al mes de febrero.
- A las 09.55 horas, Alemania publica el índice de gerentes de compra del sector servicios del mes de febrero.
- A las 10.00 horas, la oficina de estadísticas de la zona euro, Eurostat, informa acerca del índice de gerentes de compra del sector servicios relativo al mes de febrero. Previsión: 57,6; Dato anterior 57,9.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido da a conocer su índice de gerentes de compra del mes de febrero.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos publica el índice ISM de gerentes de compra del sector servicios correspondiente al mes de febrero. Previsión: 58,0. Dato anterior: 59,0.
- HSBC, Reino Unido: Resultados 2006.
- British Airways Unido: Cifras de tráfico de febrero.
MARTES 6 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Insituto Nacional de Estadística (INE) informa sobre la producción industrial del mes de enero. El mercado espera que la producción suba un 3,8 por ciento interanual, al igual que en diciembre.
- A las 09.30 horas, el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, inaugura unas jornadas sobre la nueva normativa Mifid y las empresas de servicios de inversión organizada por la Gestora del Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
- A las 10.00 horas, la Asociación de Empresas Constructuras de Ámbito Nacional (SEOPAN) presenta el avance de los resultados del sector en 2006.
- A las 11.00 horas, CB Richard Ellis da a conocer un informe que incluye la valoración de la evolución del sector inmobiliario en 2006 y un avance de previsiones para 2007.
- A las 14.00 horas, el ministro de Economía italiano, Tommaso Padoa Schioppa, participa en una conferencia organizada por el Foro Nueva Economía.
- CNE organiza conferencia de Carlos Alejaldre, deputy director de ITER JWS PROJECT, sobre el tema 'El proyecto ITER, El camino hacia una nueva fuente de energía' en Madrid (19.00).
INTERNACIONAL
- El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, visita Corea del Sur.
- A las 11.00 horas, la oficina de estadística de la zona euro, Eurostat, da a conocer datos revisados de su Producto Interior Bruto (PIB) correspondiente al cuarto cuatrimestre de 2006. Previsión: +0,9% trimestral; +3,3% interanual. Dato del trimestre anterior: +0,5% trimestral; +2,7% interanual. (Primera revisión: +0,9% trimestral; +3,3% interanual). Previsiones para 1TR, 2TR y 3TR.
- A las 11.00 horas, Eurostat informa sobre las ventas minoristas del mes de enero. Previsión: -0,4% mensual; +1,2% interanual. Dato de diciembre: +0,3% mensual; +2,1% interanual.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos publica cifras de costes laborales relativas al cuarto trimestre. Previsión de costes laborales: +2,9%. Dato provisional: +3,4% trimestral. Dato del 3TR: +1,7%.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos facilita datos revisados de productividad del cuarto trimestre. Previsión de productividad: +2,0%. Dato provisional: +1,5% trimestral. Dato del 3TR: +3%.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos da a conocer datos revisados de pedidos de bienes duraderos del mes de enero, así como informa sobre los pedidos a fábrica realizados en el mismo mes. Previsión: -3,8%. Dato de diciembre: +2,4%.
- A las 19.00 horas, el Presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, habla vía satélite ante la Comunidad Independiente de banqueros de América, en la 77 edición de la Convención Nacional y de Tecnología.
- Barroso habla en la víspera de cumbre Unión Europea.
- Andris Piebalgs, comisario de Energía, habla sobre política energética en Londres.
- France Telecom, Francia: Resultados 2006 (07.30).
- Xstrata, Reino Unido: Resultados 2006.
- MAN, Alemania: Resultados 2006.
MIÉRCOLES 7 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 10.30 horas, el departamento de banca privada de Merrill Lynch España presenta los nuevos fondos 'Global Select' en rueda de prensa.
- A las 12.45 horas, el consejero delegado de Endesa (ELE.MC), Rafael Miranda, y el presidente de Unión Fenosa (UNF.MC), participan en un encuentro del sector eléctrico organizado por Expansión. A las 16.00 horas, interviene el presidente de Red Eléctrica (REE.MC), Luis Atienza.
- Prosegur (PSG.MC): Presentación a analistas.
- Spanair: Tráfico de febrero (11.00).
INTERNACIONAL
- El Secretario del tesoro estadounidense, Henry Paulson, visita China.
- A las 12.00 horas, Alemania publica datos relativos a los pedidos industriales del mes de enero. Pedidos a fábrica de enero. Previsión: sin variación mensual; +7,0% interanual. Dato de diciembre: -0,2% mensual; +6,6% interanual.
- Dato semanal de reservas de crudo del Departamento de Energía de Estados Unidos (16.30).
- A las 20.00 horas, la Reserva Federal estadounidense publica el 'Libro Beige', un compendio de las condiciones económicas de los estados federales del país.
- Crédito al consumo de enero (21.00) en Estados Unidos. Previsión: +8.500 mln usd. Dato de diciembre: +6.000 mln usd.
- Credit Agricole, Francia: Resultados 2006. Previsión beneficio neto 4TR: 1.089 mln eur frente a 1.006 mln eur; previsión beneficio neto 2006: 4.905 mln eur frente a 3.891 mln eur.
- Vivendi, Francia: Resultados 2006 (antes de apertura del mercado); rueda de prensa (10.30).
- Accor, Francia: Resultados 2006. Previsión de beneficio antes de extraordinarios: 700-720 mln eur.
- Media Capital, Portugal: Resultados 4TR (después del cierre).
- Adidas, Xetra, Alemania: Resultados 2006.
- E.ON, Alemania: Resultados 2006.
- EasyJet, Reino Unido: Tráfico de febrero.
JUEVES 8 DE MARZO
ESPAÑA
- Fadesa (FAD.MC): Vence el plazo de aceptación de opa de Martinsa.
INTERNACIONAL
- Vencimiento de futuros Eurex sobre Bonos.
- Los jefes de Estado de la Unión Europea se reúnen en Bruselas. Hasta el viernes 9 de marzo.
- A las 12.00 horas, Alemania informa de la producción industrial correspondiente al mes de enero. Previsión: +0,5% mensual; +5,7% interanual. Dato de diciembre: -0,5% mensual; +5,2% interanual.
- A las 13.00 horas, el comité de política monetaria del Banco de Inglaterra anuncia sus decisiones acerca de los tipos de interés.
- A las 13.45 horas, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo anuncia su decisión sobre los tipos de interés, que será comentada a las 14.30 horas en rueda de prensa.
- A las 14.30 horas, el Departamento de Empleo de Estados Unidos informa del número de peticiones de subsidio por desempleo registradas en la última semana. Previsión: 320.000. Dato de la semana anterior: 338.000.
- Lufthansa, Xetra, Alemania: Resultados 2006.
- Telecom Italia, Milan, Italia: Resultados 2006 y plan de negocio.
- PPR, Francia: Resultados 2006. Previsión de Thomson Firstcall: EBIT 1.219-1.270 mln eur frente a 1.084 mln eur.
- Veolia, Francia: Resultados 2006.
- EDP, Portugal: Resultados 2006.
- Aegon, Holanda: Resultados 2006 (08.00).
- Fortis, Holanda: Resultados 2006 (07.30).
- Wal-Mart, EEUU: Ventas de febrero.
VIERNES 9 DE MARZO
ESPAÑA
- A las 09.00 horas, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica datos armonizados de los costes laborales correspondientes al cuarto trimestre de 2006. Los costes laborales subieron un 3,6 por ciento interanual en el tercer trimestre del año pasado.
- A las 09.30 horas, comienza la reunión semanal del Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
INTERNACIONAL
- A las 08.00 horas, Alemania informa acerca del estado de su balanza comercial a mes de enero y facilita datos de exportaciones e importaciones del mismo mes. Previsión: +14.000 mln eur. Dato anterior: 10.800 mln eur.
- A las 08.45 horas, Francia publica datos de su balanza comercial a mes de enero, con cifras de exportaciones e importaciones del mismo mes. Previsión: sin variación. Dato de diciembre: 1,1%.
- A las 10.30 horas, el Reino Unido facilita datos relativos a su producción industrial y producción manufacturera del mes de enero.
- A las 11.00 horas, Italia publica datos finales del Producto Interior Bruto (PIB) relativos al cuarto trimestre de 2006. Previsión: +1,1% trimestral; +2,9% interanual. Dato del 3TR: +0,3% trimestral; +1,7% interanual. (Estimación anterior para 4TR: +1,1% trimestral; +2,9% interanual).
- A las 12.00 horas, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) facilita el índice de indicadores de la región relativo a enero.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos informa acerca de su balanza comercial correspondiente al mes de enero. Previsión: déficit de 60.400 millones. Dato de diciembre: déficit de 61.200 millones.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos da a conocer datos de creación de empleo no agrícola del mes de febrero.
- A las 14.30 horas, Estados Unidos facilita datos de desempleo relativos al mes de febrero. Previsión de creación de empleo: +115.0000. Dato de enero: +111.000. Previsión de tasa de desempleo: 4,6%. Dato de enero: 4,6%.
- A las 16.00 horas, Estados Unidos informa acerca del estado de los inventarios mayoristas a mes de enero. Previsión: +0,4%. Dato de diciembre: -0,5%.
- Acaba el plazo para que Italia responda ante UE sobre Abertis/Autostrade.
- Acaba oferta de Sonaecom por Portugal Telecom.
- Thales, Francia: Resultados 2006.
- EADS, Francia: Resultados 2006.
[vía Reuters y AFX, elaboración propia]
Nota: es posible que esta agenda se actualice a lo largo de la semana.
Agendas macroeconómicas
agenda financiera, macroeconomía.
02 marzo 2007
Estrategia 2 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
Finalmente ha sucedido lo que tenia que suceder, hemos hecho mínimos decrecientes respecto a hace dos jornadas y se han vivido auténticos momentos de pánico durante la sesión, el primero por la mañana con la pérdida de los mínimos de ayer y el segundo a la apertura de Estados Unidos. Así el tema de nuevo cortos en fesx y fdax, pero buscando una lectura positiva, se puede encontrar en Estados Unidos que ha dejado velas de potencial de vuelta, quizá, solo quizá, mañana haya rebote, y la verdad es que de haberlo debería de ser de algo de consistencia, porque como sigamos cayendo... no quiero ni pensarlo.

Si el EuroStoxx y/o Dax recuperasen los mínimos de ayer habría que reabrir largos, no porque la estrategia en si lo diga, que ya veis el color de las velas, sino para evitar que la cosa se vaya de madre de nuevo. Y Como la volatilidad, que hemos pasado de no existir a haberla hasta debajo de la piedras, es muy alta, pues aquí según el temple de cada uno que trabaje en el minutaje que considere apropiado (vamos, como siempre) pero a velas más cortas, mayor probabilidad de ‘operar en vano’ por decirlo suavemente.
En el Bund la cosa sigue igual, largos, está dentro de un rango bastante bien definido entre 116,10 y 116,60 del que salga por donde salga, supongo que lo hará con fuerza, y lo normal seria que lo haga -tras consolidar un poco más- por arriba, también hay que tener presente el vencimiento de la semana que viene, y buscar un momento de tranquilidad para rolarse.

A ver que tal se portan hoy los mercados asiáticos... ¡ah! hoy también han fallado las plataformas, de vergüenza, podéis verlo aquí, aquí, aquí y aquí, ¡de pena!
Un saludo.
Estrategia 1 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, uptime.

Si el EuroStoxx y/o Dax recuperasen los mínimos de ayer habría que reabrir largos, no porque la estrategia en si lo diga, que ya veis el color de las velas, sino para evitar que la cosa se vaya de madre de nuevo. Y Como la volatilidad, que hemos pasado de no existir a haberla hasta debajo de la piedras, es muy alta, pues aquí según el temple de cada uno que trabaje en el minutaje que considere apropiado (vamos, como siempre) pero a velas más cortas, mayor probabilidad de ‘operar en vano’ por decirlo suavemente.
En el Bund la cosa sigue igual, largos, está dentro de un rango bastante bien definido entre 116,10 y 116,60 del que salga por donde salga, supongo que lo hará con fuerza, y lo normal seria que lo haga -tras consolidar un poco más- por arriba, también hay que tener presente el vencimiento de la semana que viene, y buscar un momento de tranquilidad para rolarse.

A ver que tal se portan hoy los mercados asiáticos... ¡ah! hoy también han fallado las plataformas, de vergüenza, podéis verlo aquí, aquí, aquí y aquí, ¡de pena!
Un saludo.
Estrategia 1 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, uptime.
01 marzo 2007
Estrategia 1 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
Hola, intentaré no ser muy cruel conmigo mismo :) explicando un poco lo sucedido estos dos últimos días, que entre otros motivos, para eso se hace una bitácora pública, para compartir experiencias. Lo fácil sería decir que uno está corto desde los 4.250 y los 7.000 puntos en EuroStoxx y Dax respectivamente, que "ya lo decía yo" porque estaba de sentimiento bajista pronunciado hace tiempo, y barrer para casa :) pero ni yo (ni nadie) me lo creería ni es mi estilo... ¿qué pasó entonces?
Bien, pues como sabéis operamos en futuros sobre índices como si fueran acciones, por motivos de liquidez, comisiones, homogeneidad, etc... el sistema de cada futuro siempre está invertido en su mercado, largo o corto, pero siempre posicionado y con el suficiente temple como para que no nos alteren el pulso las variaciones diarias de los precios (grado de apalancamiento), hay días que un Dax se mueve 70 ó más puntos, a favor o en contra, y magnitudes similares porcencuales en EuroStoxx y Bund, eso está contemplado en la/mi filosofía de trading, basada en la tendencia diaria aunque los giros cuando hay que hacerlos se hacen con microscopio en el intradía para que no se desmadre demasiado el asunto en caso de ser un falso giro o ‘metesaca’ como por aquí los llamo.
Desde luego que la fuerte caída del día 27 no la esperaba nadie, esperarla sí, pero no de esa magnitud, yo veo constantemente como el sistema redibuja el color de las velas tick a tick y ya por la mañana sabia que las velas iban a quedar de color morado al cierre, y ahí en cierto modo estuvo la trampa, yo no pensaba que caeríamos tanto, quizá si un -1,5% ó un -2% pero ¡no un -5,5%!
Como conozco las tripas del sistema, que por otro lado tampoco es nada del otro jueves, y sé por historial que en estos casos los mínimos de vela son zonas de posible rebote, al menos en primera instancia, pues por eso fui fiel al sistema y estuve ignorando las señales durante todo el intradía... teníamos muchos puntos de margen desde las últimas operaciones realizadas a principios de enero, muchos; unos 120 puntos en el EuroStoxx y unos ¡casi 400 puntos en el Dax! que eso sí son palabras mayores. Había un colchón muy amplio y había que serle fiel al sistema, y así fue.
Cuando publiqué este mensaje al cierre de los contados europeos la cosa estaba más o menos bajo control, pero las caídas continuaron en USA y evidentemente los futuros Eurex hicieron seguidismo, como no estaba dispuesto a que un trade ganador se tornase perdedor, decidí que usaría las mismas zonas de referencia que sirvieron para llevar abierto el último tramo alcista desde el día 11 de enero, total, estábamos ya muy cerca, pero contrariamente a mi política de estar siempre en mercado empecé a plantearme que simplemente me iba a cerrar, y además, si me cerraba en el EuroStoxx50 perdiendo los puntillos (del metesaca) me iba a cerrar en el Dax dónde si que no iba a consentir perdonar ni un punto más una vez perdida la referencia marcada en el futuro del EuroStoxx.
Por supuesto si los mercados hubiesen empezado a rebotar me hubiese incorporado de nuevo con los largos, pero no fue así, y las caídas se pronunciaron con mucha saña, ya habréis leído u oído que fueron las caídas más fuertes desde el 11M aquí o desde el 11S allá, espectaculares los datos de esta tabla, donde se ve que el Dax finalmente perdió 383 puntos o un porcentaje un -5,44% y el EuroStoxx un porcentaje aún mayor, -5,63% que en puntos son 241 de bajada.
Y ahí precisamente estuvo el error, ya que decidí no esperarme al cierre (buena decisión) debí decidir girarme como siempre y no sólo cerrar las posiciones (decisión errónea, ahora estaríamos cortos tranquilamente) y aquí es donde con esta papeleta viene la dificultad de la reincorporación tras una caída tan brutal, es muy lógico que ayer hubiésemos rebotado como también hubiese sido muy lógico que hubiésemos seguido cayendo y como al principio de la sesión era muy posible que hubiese nervios, lo mejor era estar un tiempo al margen.
Y así vino la estrategia de ayer, está claro que a las ocho de la mañana yo esperaba cualquier cosa menos una sesión tan plana como la que tuvimos en los índices, ¿ponerse corto con la línea roja con stop en la azul o largo en la azul con stop en la roja ó cualquier otra opción? Al final me abrí largo en ambos usando la azul con stop las líneas rojas, y eso son demasiados puntos de ancho de manga para el mercado, asumibles, pero muchos, de hecho ahora mismo ambas posiciones están en rojo, las líneas rojas son líneas de stop y giro de largo a corto. Y ahí es a dónde quería llegar (y el motivo de este rapapolvo público que me estoy dando) y es que en bolsa generalmente una buena operación enlaza con otra buena operación y así sucesivamente (a pesar de que uno tenga trades malos, metesacas, como están dentro del planteamiento), uno se siente bien porque ‘todo cuadra’, estás a gusto, pero es que si metes la pata, luego lo normal es ir dando traspiés, asumir más riesgos y lo peor: tener la sensación de que has hecho el imbecil, o al menos un cierto regusto agridulce, porque estamos aquí como fruto de decisiones que ya no se pueden cambiar, en bolsa lo que cuenta es el minuto a minuto y no hay vuelta atrás, el mercado no espera a nadie.
La conclusión/lección es que al menos en el Dax se salvaron unos 150 puntos, pero si ahora para reincorporarnos 'gastamos' parte de ellos, pues como que para ese viaje no necesito estas alforjas.
En fin, si al mercado le diese por seguir subiendo iremos cogiendo los mínimos de los sucesivos días como nuevos puntos de referencia para el giro a cortos (en este momento los de ayer o más altos si se fueran dando), y si el mercado sigue subiendo y se va a máximos, pues ya estamos largos, y si caemos con fuerza (lo que veo más posible que finalmente hagamos) ya tenemos puntos de giro claramente definidos,... ahora bien, la sensación de haber hecho el primo aún tardará unos cuantos días en quitárseme del rostro, con las ganas que les tenía yo a estos trades cortos desde hace tiempo.
El Bund de momento le dejaremos que coja un poco de aire (velas verdes), si los mercados finalmente caen con fuerza esos largos en deuda prometen bastante, ah! otra cosa, hay que ir teniendo ya presente el vencimiento, que será el día 8 de marzo.

A aquí abajo está la explicación gráfica de lo relatado arriba:
Futuro del EuroStoxx50:


Línea vertical naranja marca las 17:30 horas.
Futuro del Dax Xetra:


Vertical naranja: 17:30 horas, vertical rosa: vela stop de cierre.
Un saludo.
Estrategia 28 febrero 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, autocrítica.
Bien, pues como sabéis operamos en futuros sobre índices como si fueran acciones, por motivos de liquidez, comisiones, homogeneidad, etc... el sistema de cada futuro siempre está invertido en su mercado, largo o corto, pero siempre posicionado y con el suficiente temple como para que no nos alteren el pulso las variaciones diarias de los precios (grado de apalancamiento), hay días que un Dax se mueve 70 ó más puntos, a favor o en contra, y magnitudes similares porcencuales en EuroStoxx y Bund, eso está contemplado en la/mi filosofía de trading, basada en la tendencia diaria aunque los giros cuando hay que hacerlos se hacen con microscopio en el intradía para que no se desmadre demasiado el asunto en caso de ser un falso giro o ‘metesaca’ como por aquí los llamo.
Desde luego que la fuerte caída del día 27 no la esperaba nadie, esperarla sí, pero no de esa magnitud, yo veo constantemente como el sistema redibuja el color de las velas tick a tick y ya por la mañana sabia que las velas iban a quedar de color morado al cierre, y ahí en cierto modo estuvo la trampa, yo no pensaba que caeríamos tanto, quizá si un -1,5% ó un -2% pero ¡no un -5,5%!
Como conozco las tripas del sistema, que por otro lado tampoco es nada del otro jueves, y sé por historial que en estos casos los mínimos de vela son zonas de posible rebote, al menos en primera instancia, pues por eso fui fiel al sistema y estuve ignorando las señales durante todo el intradía... teníamos muchos puntos de margen desde las últimas operaciones realizadas a principios de enero, muchos; unos 120 puntos en el EuroStoxx y unos ¡casi 400 puntos en el Dax! que eso sí son palabras mayores. Había un colchón muy amplio y había que serle fiel al sistema, y así fue.
Cuando publiqué este mensaje al cierre de los contados europeos la cosa estaba más o menos bajo control, pero las caídas continuaron en USA y evidentemente los futuros Eurex hicieron seguidismo, como no estaba dispuesto a que un trade ganador se tornase perdedor, decidí que usaría las mismas zonas de referencia que sirvieron para llevar abierto el último tramo alcista desde el día 11 de enero, total, estábamos ya muy cerca, pero contrariamente a mi política de estar siempre en mercado empecé a plantearme que simplemente me iba a cerrar, y además, si me cerraba en el EuroStoxx50 perdiendo los puntillos (del metesaca) me iba a cerrar en el Dax dónde si que no iba a consentir perdonar ni un punto más una vez perdida la referencia marcada en el futuro del EuroStoxx.
Por supuesto si los mercados hubiesen empezado a rebotar me hubiese incorporado de nuevo con los largos, pero no fue así, y las caídas se pronunciaron con mucha saña, ya habréis leído u oído que fueron las caídas más fuertes desde el 11M aquí o desde el 11S allá, espectaculares los datos de esta tabla, donde se ve que el Dax finalmente perdió 383 puntos o un porcentaje un -5,44% y el EuroStoxx un porcentaje aún mayor, -5,63% que en puntos son 241 de bajada.
Y ahí precisamente estuvo el error, ya que decidí no esperarme al cierre (buena decisión) debí decidir girarme como siempre y no sólo cerrar las posiciones (decisión errónea, ahora estaríamos cortos tranquilamente) y aquí es donde con esta papeleta viene la dificultad de la reincorporación tras una caída tan brutal, es muy lógico que ayer hubiésemos rebotado como también hubiese sido muy lógico que hubiésemos seguido cayendo y como al principio de la sesión era muy posible que hubiese nervios, lo mejor era estar un tiempo al margen.
Y así vino la estrategia de ayer, está claro que a las ocho de la mañana yo esperaba cualquier cosa menos una sesión tan plana como la que tuvimos en los índices, ¿ponerse corto con la línea roja con stop en la azul o largo en la azul con stop en la roja ó cualquier otra opción? Al final me abrí largo en ambos usando la azul con stop las líneas rojas, y eso son demasiados puntos de ancho de manga para el mercado, asumibles, pero muchos, de hecho ahora mismo ambas posiciones están en rojo, las líneas rojas son líneas de stop y giro de largo a corto. Y ahí es a dónde quería llegar (y el motivo de este rapapolvo público que me estoy dando) y es que en bolsa generalmente una buena operación enlaza con otra buena operación y así sucesivamente (a pesar de que uno tenga trades malos, metesacas, como están dentro del planteamiento), uno se siente bien porque ‘todo cuadra’, estás a gusto, pero es que si metes la pata, luego lo normal es ir dando traspiés, asumir más riesgos y lo peor: tener la sensación de que has hecho el imbecil, o al menos un cierto regusto agridulce, porque estamos aquí como fruto de decisiones que ya no se pueden cambiar, en bolsa lo que cuenta es el minuto a minuto y no hay vuelta atrás, el mercado no espera a nadie.
La conclusión/lección es que al menos en el Dax se salvaron unos 150 puntos, pero si ahora para reincorporarnos 'gastamos' parte de ellos, pues como que para ese viaje no necesito estas alforjas.
En fin, si al mercado le diese por seguir subiendo iremos cogiendo los mínimos de los sucesivos días como nuevos puntos de referencia para el giro a cortos (en este momento los de ayer o más altos si se fueran dando), y si el mercado sigue subiendo y se va a máximos, pues ya estamos largos, y si caemos con fuerza (lo que veo más posible que finalmente hagamos) ya tenemos puntos de giro claramente definidos,... ahora bien, la sensación de haber hecho el primo aún tardará unos cuantos días en quitárseme del rostro, con las ganas que les tenía yo a estos trades cortos desde hace tiempo.
El Bund de momento le dejaremos que coja un poco de aire (velas verdes), si los mercados finalmente caen con fuerza esos largos en deuda prometen bastante, ah! otra cosa, hay que ir teniendo ya presente el vencimiento, que será el día 8 de marzo.

A aquí abajo está la explicación gráfica de lo relatado arriba:


Línea vertical naranja marca las 17:30 horas.
Futuro del Dax Xetra:


Vertical naranja: 17:30 horas, vertical rosa: vela stop de cierre.
Un saludo.
Estrategia 28 febrero 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra}
eurostoxx, dax xetra, bund, fesx, fdax, fgbl, eurex, estrategia, autocrítica.