
¿Nos vamos a máximos? Eso ni hay quien lo sepa ni hay por qué preguntárselo, debemos seguir el precio día a día y nada más, tan fácil y tan difícil como eso. De todos comienzo así la estrategia porque a titulo personal no me resultaría nada extraño que volviésemos a máximos dado el consenso que hay entre los aficionados y profesionales a que estamos en el rebote del gato muerto y que, por tanto, en cualquier momento retomaremos las fuertes caídas, y ya se sabe que cuando todo el mundo mira en la misma dirección... el mercado hace lo contrario, que en este caso seria subir, obviar el escaso volumen, atacar con éxito los segundos huecos bajistas y los niveles fibo de máxima proporcionabilidad, que son los tres argumentos más argumentados, valga la redundancia, para retomar las caídas. Otra de las ventajas de los sistemas es que no te importa ni te preguntas lo qué hará mañana el mercado, haga lo que haga, tú ya tienes un plan y la estadística a largo plazo juega a tu favor.
La semana pasada al final quedo para enmarcar, no es plan de autoquotear, para algo está el archivo, y si la semana pasada estuvimos a vueltas con el vencimiento del futuro del Bund, esta semana sucede lo mismo pero a cuento de los vencimientos de los futuros del EuroStoxx50 y del Dax Xetra, que pasan del vencimiento H7 al M7 a todos los efectos a partir del viernes, en los vencimientos de junio el volumen crece día a día y esta última semana ya se puede operar en ellos con total tranquilidad por lo que de tener que girar a corto los largos abiertos el lunes de la semana pasada en el vencimiento de marzo lo que haremos será cerrar los de este vencimiento y abrir cortos en el vencimiento de junio y a partir de ese momento nos olvidamos de los contratos de marzo. Por tanto, vamos con las estrategias:
En el

En el

En el

Un saludo.
Estrategia 9 marzo 2007 {EuroStoxx50, Dax Xetra, Bund}